Ensayo de exposición
El Empleo se utiliza para nombrar una ocupación u oficio. En ese sentido, se lo suele utilizar como sinónimo de trabajo.
El Subempleo es la acción y efecto de subemplear. Este verbo hace referencia, de acuerdo a emplear a alguien en un puesto inferior al que le correspondería de acuerdo a su capacidad.
El término desempleo alude a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona.
Desempleo es sinónimo de paro (una palabra poco usada en Latinoamérica pero muy habitual en España) y desocupación. Puede diferenciarse entre cuatro grandes tipos de desempleo: cílico, estacional, friccional, y estructural.
El Salario
Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario se fija contractualmente y se establece por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra forma convenida El salario se integra con los pagos hechos en efectivo, por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie, y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. |
El presidente Álvaro Colom dispuso un aumento del salario mínimo para 2011, que para los sectores agrícola y no agrícola representa un el incremento del 13,75 por ciento, y para el sector maquila de 14,88 por ciento.
Con esta decisión el salario para el campo y la ciudad sube de Q56 a Q63,7 para un total mensual de Q2.161, monto que incluye una bonificación de Q250.
Para el sector maquila subirá de Q51,75 a Q59,45; al mes este grupo recibirá Q2.033,50.
La crisis económica actual y el brusco incremento del desempleo que ha provocado han servido para recordar a todos, y especialmente a ese millón de familias que a comienzos de este año tenían a todos sus miembros en paro, la importancia del trabajo de la mujer.
El salario medio femenino era a principios de este siglo un 75% del de los hombres
La discriminación salarial por razón de sexo ha supuesto un descenso en el precio del trabajo
Muchas personas adquieren préstamos para comprar bienes de consumo o de equipo, o una vivienda. Los países también lo hacen. Toman dinero prestado en los mercados de capitales o lo piden a instituciones financieras internacionales para pagar infraestructuras: carreteras, servicios públicos y centros de salud.